jorge duran.jpeg

Ministerio Público instado a colaborar más en seguridad por Diputado Jorge Durán

12 meses hace

El representante parlamentario ha presentado una solicitud al Poder Ejecutivo para la identificación de las áreas problemáticas a fin de intensificar las actuaciones policiales y la instalación de globos de vigilancia.

Jorge Durán, diputado del partido RN, ha expresado su preocupación ante el incremento de los delitos violentos en la Región Metropolitana y ha instado al Ejecutivo a tomar medidas más contundentes, tales como redadas constantes en zonas críticas, implementación de globos de vigilancia, además de solicitar una mayor colaboración por parte del sistema judicial.

En esta situación, el legislador ha remitido una solicitud al Poder Ejecutivo a fin de requerir redadas continuas por parte de las fuerzas policiales y la geolocalización de las áreas identificadas como “zonas rojas”, es decir, aquellas con mayor incidencia de delitos violentos como tiroteos y robos con violencia que resultan en muertes.

El parlamentario ha manifestado: “Es momento de identificar los puntos más críticos donde la presencia de la delincuencia armada se ha vuelto preocupantemente común. Esto podría sugerir la presencia de bandas delictivas que están ganando terreno en estas áreas, lo cual no podemos permitir. Debemos detener su avance antes de que sea demasiado tarde”.

La llamada de atención del diputado Durán surge tras el reciente asesinato de un individuo en la comuna de Independencia, sumándose a una serie de sucesos delictivos en la zona, incluyendo un trágico homicidio de una mujer apenas una semana atrás. En total, ya se han registrado cinco homicidios en lo que va del año en la conocida como “esquina de la muerte” de la comuna.

Ante esta situación, Durán ha enfatizado la importancia de perseguir a los delincuentes hasta el punto en que sean ellos quienes opten por permanecer recluidos en sus hogares: “No podemos permitir que los ciudadanos honestos vivan en constante temor debido al crimen organizado. Aquellos a los que hay que poner en aprietos y complicarles la vida son los criminales”.

“Asimismo, necesitamos una cooperación estrecha entre el Ministerio Público y las fuerzas policiales. No podemos permitir que las costosas operaciones policiales queden sin efecto debido a decisiones judiciales que liberan a los delincuentes. En esta cuestión no podemos dudar: Criminales encarcelados y extranjeros que cometen delitos expulsados. No hay otra alternativa”, concluyó el diputado.