En el marco de una acción coordinada por el Movilh, diputadas y diputados de diversas corrientes llamaron hoy a Instituto Nacional de Estadísticas (INE) a incluir las consultas sobre orientación sexual en el Censo 2024, al tiempo que anunciaron que oficiarán al ministro de Economía, Nicolás Grau Veloso, a raíz de la discriminatoria medida.
El llamado lo efectuaron desde el Congreso Nacional de Valparaíso los/as congresistas/as Érika Olivera (Demócratas), Hernán Palma (IND), Daniel Melo (PS), Lorena Pizarro (PC), Marcela Riquelme (IND), Emilia Schneider (CS) y Leonardo Soto (PS), quienes junto al fundador del Movilh, Rolando Jiménez, dieron un punto de prensa.
“Existe consenso entre los/as diputados/as de que la ausencia de consultas sobre orientación sexual en el Censo 2024 impactará negativamente en la construcción de políticas públicas a favor de lesbianas, gays y bisexuales y en que la exclusión de la temática es una medida incomprensible y discriminatoria”, sostuvo Jiménez
Además, recordó el dirigente, “la inclusión de la temática en el Censo es un compromiso internacional del Estado de Chile. Y es deber de cualquier gobierno hacer cumplir los compromisos de Estado. A esto se añade que el Ejecutivo tenía comprometido hasta el año pasado que la pregunta iba. Estamos haciendo todas las gestiones posibles para que el INE revierta su decisión, pues nada impide incluir las preguntas que ya están diseñadas. Menos en un Censo que será digital”.