Inflación de diciembre

La inflación en Chile disminuyó 0,5% en diciembre, la caída más alta en 10 años

1 año hace

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó este lunes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre de 2023, anotando una sorpresiva baja del -0,5%.

De esta forma, la inflación dio un respiro al bolsillo aún más grande al -0,1% proyectado previo a la publicación.

La UF sufrirá una caída de $184 durante este mes, tras histórico dato de inflación de diciembre. Chile no registraba una caída tan grande en el costo de la vida mensual desde abril del 2013 según datos del INE.

Desde el INE destacaron que “doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias negativas en la variación mensual del índice, una presentó incidencia positiva y una registró nula incidencia”.

Entre las divisiones que registraron aumentos destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,8%), y recreación y cultura (-2,8%).

En el primer ítem, el alza más importante se registró en las hortalizas, legumbres y tubérculos (-4,3%) que incidió -0,137 pp, mientras que productos lácteos, quesos y huevos (-1,5%) contribuyeron con -0,045 pp.

De los 76 productos que componen la división de alimentos y bebidas no alcohólicas, 36 presentaron bajas en sus precios, destacando la papa (-16%), con una incidencia de -0,110 pp., y el pan (-1,5%), con -0,038 pp.

Mientras que Recreación y cultura consignó descensos mensuales en 12 de sus 16 clases. La más importante fue paquetes turísticos (-7,5%) que aportó -0,011 pp., seguido de equipos de procesamiento informático (-5,5%), con -0,0127 pp.