¡Se dio cuenta! Gabriel Boric remueve a todo el equipo de Comunicaciones de la Presidencia

1 año hace

El cambio “Klimático” en La Moneda fue más que un evento aislado. Tras la salida de Tatiana Klima, ahora ex Jefa de Prensa de la Presidencia, se hizo efectiva la renuncia de numerosos integrantes del cuestionado equipo de Comunicaciones, blanco de múltiples acusaciones que apuntan a maltrato, clasismo mediático, falta de sentido de realidad y hermetismo en la entrega de información.

Nicole Vergara, nueva Directora de Comunicaciones, no esperó siquiera el año nuevo para comenzar con los cambios de un esquema del todo deficiente. Por ello, el último día hábil del 2023, la periodista y ex jefa de comunicaciones de Boric en su periodo como diputado, determinó necesaria la salida de todo el equipo de Prensa Presidencia, exceptuando a Beatriz Vallejos que acompañará, temporalmente, la transición correspondiente.

Entre las dimisiones se encuentra Camilo Carreño, subdirector de Prensa; David Berríos, otrora subdirector de Prensa; y los periodistas Belén Pellegrini, Felipe Pérez y Carlos Agurto, quienes cumplían funciones de Avanzada, gestión de medios y ejecución de la estrategia comunicacional.

Entre las falencias que enlodan la imagen presidencial a nivel comunicacional se encuentran: el trato preferencial a determinados medios -quienes obtienen información incluso antes de la publicación oficial, por parte de Prensa Presidencia-; el envío de material encapsulado preeditado desde La Moneda y con delay respecto de los acontecimientos en vivo; la casi nula rotación de los medios que acompañan al Jefe de Estado en giras nacionales e internacionales, y el permanente cuestionamiento al quehacer de la prensa que, contradictoriamente, es la más privilegiada por la actual administración.

Vergara tendrá la misión de recomponer las relaciones entre un implacable Gabriel Boric y los medios digitales, la prensa internacional, la TV y estaciones de radio. Asimismo, deberá potenciar los logros del gobierno, anticipándose, al mismo tiempo, a las eventuales manipulaciones y ediciones perniciosas de determinadas líneas editoriales.

Deberá, de igual forma, velar por el cumplimiento de la promesa de campaña del líder de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático cuya prerrogativa fue democratizar el acceso a la información y combatir la concentración de los medios, lo que hasta ahora ha sido justamente a la inversa. Y, por último, tendrá la misión de encausar las declaraciones del mandatario, que en las últimas semanas han abierto flancos gratuitos de cuestionamiento, evidenciándose la falta de asesores competentes.

Klima renunció a su cargo en La Moneda con el argumento de querer “renovar y reforzar nuestros liderazgos en todos los espacios“, después de que esta fuera señalada como la responsable de las “filtraciones” de datos de La Moneda.

Presidente Boric cuestionó cobertura de los medios que, precisamente, son los que el Gobierno prioriza para dar entrevistas y llevar a giras.

 

La crisis comunicacional del gobierno de Boric con la prensa