El Presidente Gabriel Boric junto al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, en la ceremonia de asunción presidencial de Javier Milei en el Congreso de la Nación.

1 año hace

Argentina se prepara para la ceremonia de toma de posesión del 10 de diciembre, en la que Javier Milei recibirá el mando de parte del actual presidente, Alberto Fernández.

El Presidente Boric y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski están juntos en el cambio de mando presidencial de Argentina.

A Uno 1534761 Ba1d7
FOTO: JESUS MARTINEZ / AGENCIAUNO

La presencia del mandatario chileno en la ceremonia de traspaso de mando fue confirmada el miércoles pasado por la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo. “Esa decisión está tomada, el presidente representa al Estado de Chile y, como se ha hecho siempre, va a asistir”, dijo Vallejo en conversación con los medios.

“Es un estándar que el presidente tiene para todos los casos: construir y fortalecer las relaciones diplomáticas de Estado con todos los países independientemente de si somos afines o no a un gobierno particular”, expresó Vallejo.

A lo largo de la campaña electoral, el líder de La Libertad Avanza hizo polémicas declaraciones sobre algunos líderes del mundo, incluido Luiz Inácio Lula da Silva, a quien calificó de “comunista”. En más de una oportunidad, Milei también habló de las alianzas internacionales de su eventual Gobierno limitándolas a Estados Unidos y a Israel.

Milei recibirá desde las 14.30 al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.

 

Presidente Boric llegó a Argentina para asunción de Milei: “Tenemos diferencias y es legítimo”