Presidente Boric llegó a Argentina para asunción de Milei: “Tenemos diferencias y es legítimo”

1 año hace

Durante la tarde de este sábado, el Presidente Gabriel Boric llegó a Argentina para participar decambio de mando que se desarrollará este domingo en el país trasandino, instancia que permitirá la asunción oficial del ultraderechista, Javier Milei, en el cargo.

Tras su arribo al país trasandino, Boric señaló a la prensa que “reiteraremos lo que ya le señalé a Javier Milei, que esperamos durante su mandato mantener las relaciones amistosas con el pueblo argentino y colaborar en los temas que son de interés mutuo”.

En la misma línea, sostuvo que “tenemos muchos temas y una frontera larguísima común. Por lo tanto, espero que cualquier diferencia que pueda existir, que sin duda las tenemos y es legítimo en democracia, no interfiera en el desarrollo de la cooperación entre nuestros pueblos”.

Espero que cualquier diferencia que pueda existir, que es legítimo en democracia, no interfiera el desarrollo de la cooperación entre nuestros pueblos. Creo que me corresponde estar como jefe de Estado chileno”, remarcó el Presidente Boric.

Cabe recordar que el mandatario chileno confirmó que asistiría al evento acompañado de los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; de la Segpres, Álvaro Elizalde; y de la Mujer, Antonia Orellana.

El canciller van Klaveren indicó que tienen expectativas muy positivas respecto a la relación bilateral que seguirán manteniendo ambos países.

“Siempre hemos dicho que la relación con Argentina está por sobre los ciclos políticos; se ha ido construyendo a lo largo del tiempo. Tenemos muy buenas expectativas”, expresó.

Cabe señalar que, en esta oportunidad, y al igual que en ocasiones anteriores, el mandatario viajó con un grupo reducido de prensa, cuyos medios se repiten en todas las giras presidenciales, a diferencia de lo que ocurría en los gobiernos previos, donde se priorizaba la rotación y el sorteo de cupos, a objeto de no concentrar la información del Ejecutivo en un solo perfil de medios de comunicación.

Así, bajo la excusa de “falta de cupos” y con información imprecisa sobre qué avión se dispondrá para la gira, el Gobierno del Presidente Boric no ha permitido la apertura y democratización de la información, favoreciendio, por el contrario, un monopolio de elite.

Al margen de este círculo, la prensa debe esperar por extensos periodos para el envío del material, de parte de Prensa Presidencia, el cual es remitido con un importante “delay” que conforma una brecha entre aquellos que informan en vivo y quienes solo pueden reproducir a posteriori.