La agenda del jefe de Estado en EE.UU. comenzó este miércoles. Pasadas las 8:00 horas (hora chilena), asistió al Panel de Alto Nivel sobre una Economía Oceánica Sostenible: Acelerar la implementación de acciones climáticas basadas en los océanos.
Luego asistió a la ceremonia de firma del acuerdo BBNJ (Biodiversidad de Áreas Fuera de Jurisdicción Nacional) y habló en un panel de discusión en la Cumbre de Acción Climática alrededor de las 12:10 p.m.
La primera de estas citas fue con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, encuentro en el que el Mandatario estuvo acompañado por el canciller Alberto van Klaveren y la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas y luego mantuvo un encuentro con la presidenta de Perú, Dina Boluarte.
De esta forma, el Mandatario superó el impasse vivido a principios de este año con la jefa de gobierno peruana. Esto luego de que en la cumbre de la Celac, en enero, Boric criticó a su par por la represión a los manifestantes en medio de la crisis política en el país vecino.

Posteriormente el mandatario chileno se reunió con el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en el marco de la participación de ambos en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
El primer encuentro entre Boric y Zelenski se produjo en las escaleras del edificio de la ONU cuando el mandatario chileno bajaba y el ucraniano subía. Ambos se miraron y se saludaron a la distancia, en lo que fue la previa de la reunión bilateral.
En el video se ve cómo el Presidente Zelenski va subiendo las escaleras de la sede de Naciones Unidas en Nueva York, y se topa con Gabriel Boric, quien va bajando camino a exponer en la cumbre de acción climática.
Más tarde, ambos líderes sostuvieron un encuentro bilateral, el primero entre ambos, más allá de que han tenido comunicación por medios digitales.
Zelenski, vestido como siempre con su uniforme militar, habló ante la ONU previo a su encuentro con Boric y pidió al resto de la asamblea “despojar” a Rusia de su derecho a veto en el Consejo de Seguridad del organismo.
