Después de la festividad icónica diciocheras, se añade un feriado adicional en Chile tras la aprobación del Senado.
Se ha aprobado en el Senado un feriado adicional en Chile. Este tendrá lugar en la región de Coquimbo y será exclusivamente celebrado por la Fiesta de la Palmilla.
Por lo tanto, el día miércoles 20 de septiembre será festivo. De esta manera, disfrutaremos de un fin de semana prolongado en la región número cuatro.
La festividad de la Virgen de Guadalupe Ayquina dará sitio a otro de los festivos regionales en la región de Antofagasta.
¿Por qué se celebra y qué se conmemora en el feriado del 20 de septiembre?
La Fiesta de la Pampilla hará que este feriado en la región de Coquimbo sea festivo. Esta celebración es una de las más famosas en Chile, por lo tanto, habrá 5 días de festejos, ya que se agregarán al 18 y 19 de septiembre.
Se lleva a cabo en la ciudad de Coquimbo, en la Región de Coquimbo, Chile, la celebración de La Pampilla, un evento popular y tradicional. Esta fiesta, una de las más concurridas e relevantes de la región, tiene lugar en el sector de La Pampilla, una playa ubicada en las afueras de la ciudad, a fines de septiembre.
La fiesta popular de La Pampilla es reconocida por su ambiente alegre y para toda la familia, y atrae a numerosos turistas de todo el país. Durante esta celebración, se llevan a cabo una variedad de actividades y acontecimientos, entre los que se encuentran:
- La música en directo es uno de los principales encantos de La Pampilla. Se presentan artistas y grupos famosos a nivel nacional e internacional, ofreciendo conciertos en vivo en un escenario central.
- La gastronomía es un gran atractivo de la Fiesta de La Pampilla. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de platos típicos chilenos, mariscos frescos y otras exquisiteces culinarias en los múltiples puestos de comida y restaurantes instalados en el lugar.
- Una feria artesanal se lleva a cabo donde los artesanos locales y de otras regiones de Chile exponen y venden sus productos, incluyendo artesanías, textiles y joyería.
- Para las familias y los más pequeños, hay juegos mecánicos, atracciones y actividades recreativas.
- Se organizan eventos deportivos, como el tradicional rodeo chileno, torneos de vóley-playa y otras actividades deportivas.