¿El lunes 11 de septiembre será decretado feriado en Chile?

2 años hace

A pocos días del 50 aniversario del golpe de Estado en Chile, muchas personas se preguntan en las redes sociales si habrá feriado el 11 de septiembre del próximo año.

El proyecto de ley para declarar feriado el 11 de septiembre fue promovido por el diputado Álvaro Carter, militante de la UDI; pero no fue puesto en tabla de la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones de la Cámara de Diputados para su discusión.

Según detalla la iniciativa, el feriado buscaba evitar que la población se viera expuesta a hechos violentos durante el nuevo aniversario del golpe de Estado, intentando que sea un día de “reflexión, unidad y conmemoración de los 50 años del quiebre institucional”.

El proyecto justificaba que el Estado “debe asegurar el ejercicio pleno de las garantías constitucionales, entre las cuales se encuentra el derecho a la vida, la integridad física y psíquica, libertad personal, es decir, poder circular libremente, y el derecho a reunirse y manifestarse”.

Sin embargo, con el paso de las semanas, el proyecto no logró avanzar en el Congreso. De hecho, el Comité de Comunicaciones de Arte y Cultura ni siquiera lo puso sobre la mesa.

Por tanto, se puede confirmar que el próximo lunes (11 de septiembre) será un día laborable normal.

Ahora, a través de las redes sociales, comienza a circular la noticia desde un portal que con certeza cree que será un día festivo.

“CONFIRMADO: decretan FERIADO para el 11 de SEPTIEMBRE y hay un nuevo fin de semana largo, ¿a quiénes alcanza?”, decía el titular de la noticia del portal El Cronista.

Esta nota comenzó a ser replicada en varias redes sociales, obviando que el sitio no es chileno, sino que español, por lo que justamente sería feriado el próximo 11 de septiembre, para la zona de Cataluña.
El golpe de Estado fue liderado por militares y llevó al comandante en jefe del Ejército Augusto Pinochet al poder, dando inicio a una dictadura que duró 17 años y dejó decenas de miles de víctimas, entre ellas desaparecidos y muertos.

¿Cuáles son los feriados que quedan para lo que resta de 2023?

  • Lunes 18 de septiembre: Fiestas Patrias (irrenunciable)
  • Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
  • Lunes 9 de octubre: Día del Encuentro de Dos Mundos
  • Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
  • Miércoles 1° de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • Domingo 17 de diciembre: Plebiscito de Salida por una Nueva Constitución
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)