Presidente Boric lanza el Plan Nacional de Búsqueda de Desaparecidos o Muertos entre 1973 y 1990

2 años hace

El presidente Gabriel Boric lanzó este miércoles el Plan Nacional de Búsqueda de la Verdad y la Justicia, que es una política nacional permanente y sistemática cuyo objetivo general es comprender las circunstancias de la desaparición y/o muerte y esclarecer la suerte de las víctimas de desapariciones forzadas en 1973 y 1990.

Desde su inicio en septiembre de 2022, ha tenido un fuerte componente participativo, con 67 reuniones en todo el país a las que asistieron 775 personas, además de 4.000 participantes en seminarios, además de reuniones con autoridades y encuentros nacionales.

El plan fue aprobado por el Comité Interministerial de Ministros de Derechos Humanos el 28 de julio. Establecido por Decreto Supremo firmado por el Presidente de la República, regido por un equipo intersectorial y con un presupuesto asignado, existirá, por tanto, como un instrumento de política pública a ser implementado, ejecutado y respetado por todos los gobiernos.

El Plan Nacional de Búsqueda de la Verdad y la Justicia se estructuró en torno a tres objetivos
Específico:

Primero esclarecer las circunstancias de la desaparición y/o muerte de las personas
Víctimas de desaparición forzada y su paradero.

El segundo objetivo específico es garantizar el acceso a la información y la participación de los familiares y la sociedad en los procesos de búsqueda de víctimas de desaparición forzada.

El tercer objetivo específico es implementar reparaciones y garantías de no repetición del delito de desaparición forzada.

El objetivo del plan es conocer y reconstruir los antecedentes de las desapariciones forzadas, incluyendo su detención, secuestro y suerte.

La PNB seguirá la desaparición de las víctimas, cooperará en las investigaciones judiciales -mediante la elaboración de peritajes y casos pendientes- y contribuirá a la formación de la memoria y la garantía de no repetición, sin perjuicio del establecimiento de responsabilidades penales.

Paralelamente, se continuará con la búsqueda, recuperación e identificación de víctimas, así como la posible restitución de víctimas de desaparición forzada, identificando principalmente los trabajos en esta materia que aún no se han realizado (debidos). (por ejemplo, falta de tecnología o presupuesto) para iniciar la ejecución cuando sea necesario.

¡Para evitar la condena! , ex brigadier de Ejército de Chile,Hernán Chacón Soto, se suicidó luego de ser condenado por el asesinato de Víctor Jara.

]]>

Leer la Nota completa pincha Aquí
Esta nota está Publicada en su web de origen www.tte.lat
La función de copiar y pegar nuestros contenidos, queda expresamente prohibido, modificar, publicar, transmitir, distribuir, exhibir, comunicar al público o reproducir el contenido en todo o en parte, ni participar en su transmisión, representación o venta, o explotarlos en forma alguna que no esté expresamente exceptuado por la ley aplicable y convenios internacionales vigentes sobre propiedad intelectual. Si necesitas más información sobre este tema o requieres una licencia de nuestros contenidos, nos puedes contactar al correo electrónico: contacto@thetime.cl