La evolución de los juegos de azar: desde los casinos tradicionales hasta los casinos en línea

2 años hace

Las apuestas y los juegos de azar tienen una larga y rica historia que se remonta a hace más de dos mil años. A pesar de que durante ciertos periodos han sido ilegalizados, se puede decir que han acompañado a la humanidad en casi todas las sociedades existentes. Y es que la emoción de apostar y todos los aspectos psicológicos que implica el juego, hacen que los seres humanos siempre regresemos a estas actividades.

Como en tantos otros ámbitos de la vida, la llegada del internet a finales del siglo pasado cambió la forma en que nos acercamos a los juegos de azar. Hoy en día son más los jugadores que eligen participar desde casa o con su teléfono móvil en sitios como Awintura casino, que aquellos que visitan los salones de juego presenciales. Sin embargo, no se puede decir que estos han quedado obsoletos, pues siguen siendo puntos de referencia asociados al lujo y al glamour en ciudades como Las Vegas o Macao.

En adelante revisamos la historia de los juegos de azar y los casinos hasta llegar a los portales en línea, a los que cualquiera puede acceder alrededor del mundo para disfrutar de sus dinámicas favoritas.

juegos de azar

Orígenes de los juegos de azar y los casinos

Tentar a la suerte como actividad de ocio es inherente a las sociedades. Se conoce que, en la Antigua China, durante la dinastía Xia, se practicaban comúnmente juegos de envite y azar en las calles. Pero, incluso antes de eso, alrededor del año 2600 a. C., los sumerios y asirios extraían y tallaban un hueso de ciertos animales para jugar. Este hueso se llamaba talus o astrágalo y al lanzarlo podía aterrizar de cuatro formas distintas, por lo que la dinámica consistía en predecir en qué posición caería. 

Más adelante civilizaciones como la griega, la egipcia y la romana jugaron frecuentemente con dados y otros elementos, intentando adivinar resultados. Las loterías estatales, por su parte, son una tradición que existe desde el siglo XV en Italia, siendo imitada por España y otros países.

No obstante, el primer casino de la historia occidental no existió hasta 1638, cuando fue establecido el Ridotto en el Palazzo Dandolo en Venecia. Esta era una casa de juegos pública, gestionada por las autoridades venecianas que estuvo activa hasta 1774. Con los años el modelo de centro de juegos abierto al público −al que, sin embargo, en un principio sólo acudía la nobleza− fue replicado en otras ciudades europeas durante los siglos siguientes.

Los primeros “salones” instaurados en América datan de finales del siglo XIX. Estaban localizados principalmente en las ciudades estadounidenses de New Orleans, St. Louis, San Francisco y Chicago. Eran sitios de encuentro para viajeros y residentes que acudían a ellos para tomarse un trago, jugar a diferentes dinámicas y socializar. Con la prohibición del alcohol y las apuestas en la década de 1920 cualquiera podría pensar que estos lugares desaparecieron, pero, en realidad, muchos de ellos siguieron funcionando en la clandestinidad.

La edad de oro de los casinos físicos

En 1931 el estado de Nevada legalizó nuevamente los juegos de envite y azar, por lo que comenzaron a construirse establecimientos de juego a los que acudían los trabajadores de la construcción, empresarios y los miembros de la mafia. La era de oro de los casinos en Las Vegas comenzó tras la Segunda Guerra Mundial, con la inauguración de los hoteles Rancho Vegas y Flamingo, que serían los modelos de la ostentosidad que definió a la ciudad por las siguientes décadas (blog.yocasino.es).

En 1976 fueron legalizadas las apuestas en New Jersey, por lo que a Las Vegas se le sumó Atlantic City como ciudad referencia de los casinos en América. Con el paso del tiempo, los casinos han poblado las principales ciudades y centros turísticos de nuestro continente, dejando ingresos notables a los países y transformándose en fuentes de empleo para los residentes.

Hoy en día la ciudad que alberga los más lujosos casinos del mundo −junto a Las Vegas− es Macao, región autónoma al sur de China donde sí son legales los juegos de azar, a diferencia del resto del país asiático.

El auge de los casinos en línea

Los casinos en línea existen desde la llegada del internet a los hogares y oficinas, en la década de 1990. Por entonces se comenzaron a abrir salas online de póker en las que se pagaba únicamente con tarjetas de crédito. Con el pasar de los años, los juegos disponibles, así como los métodos de pago y retiros aceptados, se diversificaron, apareciendo cada vez más plataformas de juegos y apuestas en internet.

A partir del 2010 los avances de la tecnología trajeron más recursos, como los casinos móviles y los juegos de casino en vivo. Este florecimiento del sector ha hecho que en diversos países, como España, UK, México y Colombia, existan leyes específicas para regular las apuestas por internet. Actualmente se estima que los ingresos de los casinos en línea de todo el mundo rondan los 60 mil millones de dólares, por lo que se trata de una industria altamente rentable y en pleno auge.