Monitores para PC: ¿Cómo elegir el ideal?

3 años hace

Elegir adecuadamente entre todas las opciones de monitores que hay en el mercado  no es tarea sencilla, más tomando en cuenta que este es la pieza clave que determinará la experiencia de visualización al usar la PC.   Por otra parte, hay que tener en cuenta que actualmente prácticamente hay monitores para diferentes necesidades. Estos equipos no solo se usan como pantalla principal de PC, por ejemplo, ahora es muy común utilizar un monitor secundario a las laptops para tener un espacio de trabajo amplio.     Entonces, para quienes tienen dudas sobre las características de los monitores y cuál elegir, aquí encontrarán una especie de guía que los ayudará a encontrar con éxito el que mejor se ajuste a sus necesidades de uso.

Las características que importan

Al momento de elegir monitores PC, además del tamaño hay factores como la resolución, la tasa de refresco, el tipo de pantalla, el tipo de panel, entre otras características a considerar para tener una mejor experiencia de uso.

Tamaño de las pantallas para PC

Cuando se va elegir el monitor el espacio disponible en el escritorio es clave, así como la distancia que estarás sentado. Esto quiere decir que si la intención es armar una computadora gamer con un sistema de pantalla, hay que tener un espacio acorde y colocar el monitor a un poco más de 40 cm de distancia de la silla.   Pero, si se va utilizar como una pantalla secundaria un monitor de 23,6” es el ideal, además puede colocarse en un escritorio con tamaño estándar. Vale destacar que en la actualidad se consiguen una amplia gama de medias que van desde las  21” hasta las 50”.

 

Resolución de pantalla

En los tiempos que corren disfrutar de una buena calidad de imagen, es decir, colores vívidos y mejores texturas, lo es todo. Pasa con los paneles de celulares y también con los monitores de PC.   La resolución de la pantalla hace referencia a la cantidad de píxeles que esta muestra, según sea la capacidad pueden ser: HD, FHD, 4K, y 8K.   Pero no hay que olvidar que la resolución del monitor está directamente relacionada con los componentes de la PC. Dicho de otro modo, un monitor 4K requiere una tarjeta gráfica de video, estas se recomiendan para jugar, editar o disfrutar contenidos de streaming.   Para un uso más cotidiano de la computadora, un monitor Full HD será más que suficiente para trabajar cómodamente.

Tipo de panel

El panel del monitor es el que se encarga de proporcionar la imagen, por tanto de este también depende la calidad en la que se verán las imágenes. Actualmente hay variedad de ellos, desde el monitor LED, OLED, y LCD, las cuales están entre las versiones más utilizadas.   También está el monitor IPS, la particularidad de este es que muestra los colores más precisos tal como los capta el ojo humano, así como mayor brillo y nitidez. Pero sin duda, lo mejor de esto es que la imagen se ve perfecta desde cualquier ángulo.   ¿Cuál elegir? Todo depende del presupuesto que se tenga para adquirir el monitor y, por supuesto, de los gustos personales.

Tasa de refresco

Para quienes aún no tienen tan claro este concepto, la tasa de refresco indica la capacidad que tiene un monitor de actualizar el número de imágenes por segundo. En palabras simples, que tan fluido se ven las imágenes. Una buena tasa de refresco mejora la experiencia de juego, y la visualización de videos.   Dentro de la oferta de monitores se pueden encontrar unos con tasas de refresco de 60 Hz, perfectos para navegar en Internet, utilizar editores de textos y hojas de cálculos.   De 120 Hz que ofrecen una experiencia de visualización ideal para disfrutar contenidos multimedia. Mientras que los monitores con una tasa de refresco de 240 Hz son los indicados para computadoras gaming.   En líneas generales estas son las características más importantes al momento de elegir un monitor para PC. Respecto a qué marca, ya depende de cada quien y las opciones que ofrezcan.